Proyecto SUSTAIN-AL-BILITY: Almería hacia un 2030 sostenible y concienciado

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada el 25 de septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la Resolución A/RES/70/I, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas, representa una nueva visión del desarrollo que integra lo económico, lo social y lo medioambiental desde una perspectiva sistémica e interrelacionada, partiendo, por primera vez, de un diagnóstico integral y compartido sobre los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Es y debe ser la piedra angular a partir de la cual articular las políticas internas y externas que inspiren el conjunto de las actuaciones enmarcadas en la acción de gobierno, a todos los niveles, garantizando la coherencia de las políticas de desarrollo sostenible.

En septiembre de 2019, el Secretario General de las Naciones Unidas proclamó la Década para la Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020-2030. Un llamamiento por el que se insta a todos los sectores de la sociedad a acelerar los esfuerzos necesarios para hacer realidad la Agenda 2030 en tres niveles: acción a nivel de las personal, a nivel mundial, acción y a nivel local otorgando a las Entidades Locales un importante papel en la consecución de la Agenda 2030.

Almería cuenta con diferentes planes estratégicos que han guiado el desarrollo urbano hasta el momento. Estos suponen un importante punto de partida para el desarrollo de la Agenda 2030 en Almería. Algunos de los planes que se adaptarán son el Plan Estratégico Almería 2030, la Agenda Urbana de Almería y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros. Asimismo, el Ayuntamiento se encuentra ejecutando la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e integrado Almería Abierta.

Teniendo en cuenta lo anterior, a través de la ejecución del proyecto SUSTAIN-AL-BILITY: Almería hacia un 2030 sostenible y concienciado, se logrará la adaptación y alineación de los planes estratégicos municipales del municipio a los objetivos y metas de la Agenda 2030, proporcionando a Almería una herramienta para alcanzar el desarrollo de la ciudad con un horizonte temporal hasta el año 2030.

Por otra parte, para lograr la máxima concienciación y sensibilización sobre la Agenda 2030, se desarrollarán diversas actuaciones que abarcarán diferentes colectivos de la ciudadanía, así como el personal municipal, fomentando su participación en la elaboración del Agenda 2030 de Almería al mismo tiempo que se les proporcionan las herramientas y conocimientos necesarios para su implementación.

A LA ÚLTIMA, SIEMPRE.

La mejor manera de estar al día del trabajo que realizamos es suscribiéndote a nuestro boletín digital. Si deseas recibirlo, ingresa tu dirección de email aquí abajo.