Almería sigue caminando hacia una ciudad cohesionada e inclusiva con Almería CAMINA, proyecto originado en la iniciativa europea Urban Innovative Actions que renueva el vínculo entre ciudad, barrios y patrimonio. Su enfoque en barrios históricamente estigmatizados —La Chanca‑Pescadería, Almedina y Centro— responde al objetivo de regenerar el espacio público y construir comunidad desde la cultura y la convivencia.
Entre 2019 y 2023, CAMINA desplegó seis laboratorios sociales o “comisarios cívicos” —grupo que combinaba instituciones, ciudadanía y creadores locales— para co‑diseñar acciones culturales: rutas urbanas, exposiciones, talleres y audioguías que activaron espacios como el Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el cine Katiuska. El impacto fue significativo: miles de participantes exploraron estos barrios y se demostró que la cultura rompe barreras sociales.
El cierre del proyecto institucionalizó una “Ruta Circular Cultural” —modelo de museo urbano al aire libre—, reforzado con experiencias digitales y realidad aumentada que permitieron redescubrir el patrimonio de forma accesible y lúdica.
Este recorrido colectivo crea un círculo de inclusión: las actividades no solo acercan a los ciudadanos a los barrios marginados, sino que generan oportunidades de diálogo, reconocimiento y participación para colectivos vulnerables.
El proyecto promueve, en definitiva, un modelo urbano inclusivo, humano y resiliente que posiciona la cultura como herramienta de integración y desarrollo comunitario.