Almería impulsa una nueva etapa de regeneración urbana, creatividad y legado cultural con la continuación de Almería CAMINA, proyecto europeo que renueva el vínculo entre ciudad, barrios y patrimonio. Inspirado en su paso por Urban Innovative Actions, este modelo recoge las señas del pasado para construir una narrativa común que promueva paseos patrimoniales, arte urbano y convivencia comunitaria.
Durante 2019‑2023, CAMINA conectó los barrios de La Chanca‑Pescadería, Casco Histórico y Centro mediante intervenciones artísticas, laboratorios culturales y tecnología, activando espacios emblemáticos como el Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el cine Katiuska, y promoviendo la cultura como herramienta para romper barreras sociales.
El éxito se consolida ahora con Almería sigue caminando, que incorpora el Centro de Innovación Cultural Katiuska y prepara la ruta patrimonial “Almería camina por su historia”. A través de itinerarios guiados y dramatizados, ficción histórica, audioguías y tecnologías digitales—como realidad aumentada—se recupera el relato identitario de la ciudad, vinculando salud, sostenibilidad y comunidad.
Este nuevo ciclo mantiene una gobernanza colaborativa e innovadora, impulsada por laboratorios ciudadanos, instituciones, entidades culturales, la Universidad y agentes locales. Su objetivo: que la cultura fluya desde abajo, transformando la ciudad de forma humana, inclusiva y resiliente.