ALMERÍA
CON TALENTO

Almería apuesta por el conocimiento, la creatividad y la cultura como motores de transformación social y económica. Esta visión se traduce en iniciativas que fortalecen la formación, impulsan la innovación educativa y digital, y promueven entornos que reconocen y potencian el talento local en todas sus expresiones.

Conectando educación, arte, tecnología y participación ciudadana, Almería avanza hacia un modelo de ciudad que aprende, se reinventa y genera oportunidades para todas las personas, desde sus barrios hasta sus centros de investigación. Un territorio vivo, preparado para liderar desde la inteligencia colectiva y el valor de su gente.

Plan Director Smart Cities

Almería está dando pasos firmes hacia un modelo de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva, a través de su Plan Director Smart City, enmarcado en la Agenda Urbana Almería 2030. Esta hoja de ruta sitúa a la ciudad en la vanguardia de la transformación digital y urbana, con una clara apuesta por la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida.

Seleccionada como una de las 64 ciudades europeas del programa Intelligent Cities Challenge (ICC), Almería refuerza su compromiso con una transición verde y digital, adaptando soluciones tecnológicas a las características y desafíos locales.

El plan integra estrategias como la movilidad inteligente, la eficiencia energética, la gobernanza digital o el desarrollo de infraestructuras resilientes, con el uso de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la gestión optimizada de servicios o la apertura de datos públicos.

El modelo de gobernanza impulsa la colaboración entre instituciones, empresas, ciudadanía y expertos para generar soluciones innovadoras, fomentar la economía tecnológica local y asegurar un desarrollo urbano más eficiente, conectado y humano.

Almería CAMINA

Almería impulsa una nueva etapa de regeneración urbana, creatividad y legado cultural con la continuación de Almería CAMINA, proyecto europeo que renueva el vínculo entre ciudad, barrios y patrimonio. Inspirado en su paso por Urban Innovative Actions, este modelo recoge las señas del pasado para construir una narrativa común que promueva paseos patrimoniales, arte urbano y convivencia comunitaria. 

Durante 2019‑2023, CAMINA conectó los barrios de La Chanca‑Pescadería, Casco Histórico y Centro mediante intervenciones artísticas, laboratorios culturales y tecnología, activando espacios emblemáticos como el Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el cine Katiuska, y promoviendo la cultura como herramienta para romper barreras sociales.

El éxito se consolida ahora con Almería sigue caminando, que incorpora el Centro de Innovación Cultural Katiuska y prepara la ruta patrimonial “Almería camina por su historia”. A través de itinerarios guiados y dramatizados, ficción histórica, audioguías y tecnologías digitales—como realidad aumentada—se recupera el relato identitario de la ciudad, vinculando salud, sostenibilidad y comunidad.

Este nuevo ciclo mantiene una gobernanza colaborativa e innovadora, impulsada por laboratorios ciudadanos, instituciones, entidades culturales, la Universidad y agentes locales. Su objetivo: que la cultura fluya desde abajo, transformando la ciudad de forma humana, inclusiva y resiliente.

Resumen del proyecto

Principales logros

CONSTRUYE LA ALMERÍA DEL FUTURO

Pero el más importante de todos los agentes que conforman el Plan Estratégico Almería 2030 eres tú. Tu opinión y sugerencias nos ayudan a construir la Almería del futuro, háznosla saber a través de este formulario.

Pero el más importante de todos los agentes que conforman el Plan Estratégico Almería 2030 eres tú. Tu opinión y sugerencias nos ayudan a construir la Almería del futuro, háznosla saber a través de este formulario.