En el ámbito de la agenda urbana, el Ayuntamiento de Almería va a llevar a cabo un diagnóstico de la Economía Azul del término municipal. Con este diagnóstico, pionero en nuestro municipio, lo que se pretende es analizar y buscar estrategias que permitan aunar la competitividad de las empresas del sector marítimo con la sostenibilidad ambiental de dicho medio.
Para ello, se parte del diagnóstico previo realizado por el Plan Estratégico Almería2030 en el que ya se identifican los principales sectores afectados en el ámbito marítimo. En este sentido, y alineado con la Estrategia Europea, Española y Andaluza, el “Diagnóstico de la Economía Azul en Almería” tiene la misión de promocionar la identidad marítima de Almería y su Economía Azul, donde convergen las actividades y las interacciones culturales, ambientales, sociales y económicas que se desarrollan en el espacio marítimo costero. Todo ello, orientado a la mejora de los servicios públicos, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de la región”
De manera más detallada, con el “Diagnóstico de la Economía Azul en Almería” se pretende:
- Identificar los diferentes sectores relacionados con la Economía Azul en desarrollo o con potencial para desarrollarse en la ciudad de Almería.
- Caracterizar y describir cada uno de esos sectores en particular, y analizar sus correlaciones en general como motor económico, social y medioambiental dentro del marco de la Economía Azul.
- Diagnosticar la situación actual de estos sectores y detectar las posibles dificultades y necesidades para desarrollarse en la ciudad de Almería.
- Definir las líneas estratégicas de acción idóneas para promover y desarrollar la Economía Azul en la ciudad.
- Detectar, detallar y priorizar acciones para el desarrollo de la Economía Azul dentro de esas líneas estratégicas definidas.